6+3. Un municipio formado por nueve pueblos: seis encima del agua y tres debajo

El término municipal de Bassella aglutina nueve núcleos de población. Aguilar, Altés, Bassella, Castellnou de Bassella, la Clua, Guardiola, Mirambell, Ogern y Serinyana. La historia y el paso de los años ha hecho que, hoy en día, tres de estos nueve núcleos se encuentren en las profundidades del pantano de Rialb.

No obstante, el sentimiento de pertinencia de aquellas personas que habían vivido en Bassella, Aguilar y Castellnou de Bassella, actualmente debajo del agua, sigue muy vivo y a flor de piel. Por este motivo, se dice que Bassella sigue siendo un municipio formado por nueve pueblos: seis fuera del agua y tres dentro.

9

Pueblos

1

Pantano

1

Río

62

Masías catalogadas

4

Castillos

12

Iglesias

Patrimonio

Historia que viene de lejos, puentes y viaductos que cruzan el río y conectan casas, personas e historias. El municipio de Bassella está repleto de huellas de historia medieval y permite descubrir cómo ha sido el paso del tiempo hasta llegar a nuestros días.

A través de sus iglesias, sus puentes, los restos de fortalezas y castillos que han llegado a nuestros días y la magia del reducto medieval de Ogern, Bassella nos invita a descubrir su pasado y su presente.

Pueblo Antiguo de Ogern
Ogern es el pueblo más grande de Bassella. Es un pueblecito medieval de calles tortuosas y casas de piedra con tejados de dos aguas.

La iglesia de Ogern está dedicada a Sant Serni y se encuentra en uno de los puntos más altos del pueblo. En el pueblo también hay Ca l’Isidro y Cal Ganyet, unas torres antiguas que datan del siglo X. En una de estas torres se alojó el rey Jaume I en el año 1259.

Pueblo y Castillo de la Clua
La Clua es uno de los núcleos de población de Bassella con más encanto. Su ubicación, sobre la enorme piedra que se alza en medio del pantano, hace que sus vistas sean increíbles. Si la visitáis, no os podéis perder el castillo, la capilla de Sant Martí y la iglesia de Sant Sebastià.

La iglesia dedicada a Sant Sebastià es románica y data del siglo XII. Muy cerca del pueblo se encuentra la capilla románica de Sant Martí de la Clúa, a la que podéis llegar dando un breve paseo.

La parroquia de la Clua d’Aguilar está documentada en el acta de consagración de la catedral de Urgell. El 1091 el castillo de la Clua, la sagrera y la mitad de la iglesia fueron dados por Arnau Bofill a Santa Maria de la Seu.

Como podéis ver, este rinconcito de Bassella ¡tiene más de 1000 años de historia!

El Puente de Ogern
Para atravesar la Ribera Salada hay un puente románico de cuatro arcadas, el Puente de Ogern. La riada de 1964 se llevó por delante dos arcadas, que fueron reconstruidas el año 2016.

Iglesia de Sant Sadurnino de la Salsa
Si seguimos el antiguo camino que unía Ogern y Oliana llegamos a la Salsa, una iglesia parroquial del siglo XI dedicada a Sant Serni. La ubicación privilegiada de esta iglesia hace que sea un excelente mirador.

Si disponéis de tiempo para pasear, encontraréis dos rincones que esconde a su alrededor. Uno de ellos hace referencia al pesebre viviente que celebra cada año el municipio.

Agua

La historia del municipio de Bassella es una historia que está estrechamente relacionada con el agua. El Pantano de Rialb que atraviesa el municipio de norte a sur y la Ribera Salada y el Río Segre son una parte inseparable de la esencia del municipio.

Antiguamente, los puentes y las palancas servían para comunicar los diferentes núcleos de población de Bassella y cruzar el río. Más adelante, cuando se construyó el pantano, los puentes siguieron jugando un papel esencial para comunicar los pueblos del municipio.

Todas las personas que viven en Bassella tienen un montón de recuerdos y vivencias relacionadas con la Ribera Salada y el Segre. La vida de las personas de Bassella está estrechamente relacionada con el agua. Todos han vivido las tardes de verano en las charcas de la Ribera Salada y han paseado a pie o en bicicleta alrededor del pantano.

El Pantano de Rialb
Hoy en día no podemos entender el municipio de Bassella sin conectarlo con el Pantano de Rialb. Este pantano se nutre de las aguas del Segre, de Rialb y también de la Ribera Salada.

Comenzó a construirse el año 1992 y a raíz de su construcción tres pueblos del municipio de Bassella quedaron debajo del agua, cosa que supuso un importante punto de inflexión en la historia del municipio y de su gente.

La Ribera Salada

Todas las personas que viven en Bassella tienen un montón de recuerdos y vivencias relacionadas con la Ribera Salada y el pantano. La vida de la gente de Bassella está muy relacionada con el agua.

Todos han vivido las tardes de verano en las charcas de la Ribera Salada y han paseado a pie o en bicicleta alrededor del pantano.

Mototurismo y ciclismo

Sin ningún tipo de duda, Bassella es conocida en todas partes por las personas que sienten pasión por el mundo de la moto. El Museo de la Moto de Bassella ha posicionado el municipio en el mapa y es lugar de visita obligada para los amantes de la adrenalina encima de las dos ruedas.

El mototurismo hace tiempo que tiene Bassella como un referente en su mapa particular, pero durante los últimos años el ciclismo ha ido ganando terreno en el municipio. La combinación de tramos de asfalto rodeados de naturaleza y la infinidad de senderos que se esconden en los bosques del municipio, hacen de Bassella un escenario inmejorable para los ciclistas.

La diversidad de rutas ciclistas de Bassella convierten el municipio en una magnífica opción para hacer rutas en familia, con tramos llanos de poca dificultad; pero también en todo un reto para aquellos atrevidos que quieren ponerse a prueba. Bassella ofrece experiencias sobre dos ruedas ¡para todos los públicos!

Bassella Experience
Los amantes de la adrenalina y los apasionados del motor encuentran en Bassella Experience un montón de experiencias que les van a encantar.

En un entorno inmejorable y con unas vistas excepcionales del pantano de Rialb, Bassella Experience ofrece experiencias offroad con 2 y 4 ruedas.

Museo de la Moto
El Museo de la Moto es una cita ineludible para los amantes del motor de dos ruedas. A través de una experiencia única este museo divulga los valores asociados a la moto desde diferentes ángulos y perspectivas.

Un disfrute para los sentidos que evoca recuerdos en los más mayores y despierta la curiosidad de los más pequeños.

Ciclismo de carretera o BTT

Bassella conecta sus diferentes núcleos con muchas carreteras rodeadas de paisaje y naturaleza. Su trazado es un escenario inmejorable para disfrutar de rutas de ciclismo de carretera.

Los que disfrutan practicando ciclismo BTT encuentran en Bassella la oportunidad de descubrir unos senderos que ponen a prueba sus habilidades y también otras para disfrutar en familia acompañados de los ciclistas más pequeños.

 

Naturaleza

La naturaleza es un elemento plenamente presente en cualquier rincón del municipio de Bassella. Se hace complicado encontrar un lugar en el que la naturaleza no sea el elemento principal o no forme parte del paisaje. Bassella conserva muchos espacios genuinos, poco adulterados por la intervención humana y esto hace que su autenticidad sea muy apreciada para aquellos que disfrutan del contacto con la naturaleza y los amantes del slow life.

Observatorio de Aves en el Pantano de Rialb
El observatorio de aves es una excelente oportunidad de descubrir la fauna que ha hecho del Pantano de Rialb y de su entorno inmediato su casa. A través de las diferentes estaciones de observación, podréis descubrir qué especies viven en el pantano, cuáles son los atributos que las caracterizan y podréis observar cómo viven y se mueven.

Entre estación y estación de observación, rodearéis el pantano mientras disfrutáis de las vistas. Es una ruta accesible que no presenta dificultad. Es una experiencia ideal para disfrutar en familia.

Sendero de Naturaleza de Ogern a Altés
Este sendero de unos 2 kilómetros es una buena oportunidad para disfrutar de un paseo en familia mientras los más pequeños descubren la flora y la fauna características de este bosque de ribera. Durante el recorrido, los niños encuentran unos juegos dinámicos de madera que les permiten identificar las especies propias de la zona, saber de qué se alimentan y cómo se relacionan entre ellas.

Zona lúdica y recreativa en el aire libre
A los pies de la Ribera Salada, cerca del pueblo de Ogern, hay una zona lúdica y recreativa. Es un entorno que combina la singularidad del bosque de ribera con la magia del río. Es una zona de recreo en la que pequeños y mayores pueden encontrar en ella un espacio para el ocio y la diversión. Los más mayores pueden practicar actividad física saludable y los más pequeños pueden jugar en las construcciones de aventura que hay.

Vive Bassella

Pesebre viviente

Coincidiendo con las fiestas navideñas, la Agrupació Baixa Ribera Salada convierte el pueblo de Ogern y sus calles estrechas de origen medieval en el escenario de un Pesebre Viviente.

Desde los más pequeños del pueblo hasta los más mayores se convierten en actores y dan vida a los diferentes personajes.

El recorrido no sólo pasa por el pueblo, sino que también aprovecha el entorno natural más inmediato para deleitar a los visitantes.

Fiestas Mayores

Cada uno de los núcleos que forman el municipio de Bassella celebra su propia Fiesta Mayor. A continuación, encontraréis un listado con las principales:

  • OGERN: 4º fin de semana de septiembre
  • AGUILAR: 1º fin de semana de junio
  • CASTELLNOU: 2º domingo de octubre
  • ALTÈS: El Roser/2ª pascua
  • LA CLUA: El Roser de octubre (Fiesta Mayor).
  • MIRAMBELL: 6 de octubre 
  • BASSELLA: último domingo de agosto

El Alt Urgell

Bassella es una de las puertas de entrada al municipio del Alt Urgell, una comarca repleta de experiencias para disfrutarlas con los cinco sentidos. Los amantes de la gastronomía se pueden deleitar con los productos artesanos de proximidad elaborados por productores locales.

Los apasionados de la naturaleza y el turismo activo pueden escoger entre un montón de senderos y rutas con recorridos de distinta dificultad y aptos para diferentes públicos.

Los que vibran con las fiestas y tradiciones más auténticas, pueden disfrutar de una agenda cultural rica.

Alojamiento

Durante vuestra estancia en Bassella disponéis de distintas opciones para pernoctar.

A continuación, os facilitamos los datos de contacto para que podáis conocer más detalles de cada una de ellas.